BENETTON DE LA MANO DE CASTELBAJAC

Como una moderna versión del ave Fénix, tras unos años para olvidar de la marca italiana, Luciano Benetton ha enrolado al diseñador nacido en Casablanca, también conocido como JC/DC, para apoyar la reinvención de la marca y la recuperación de una identidad y un mercado que estaban perdiendo.

Septiembre se viste del color Benetton y ese baño de modernidad y fantasía colorida es esperado con ilusión y grandes expectativas. En febrero pasado la Semana de la Moda de Milán fue abierta por la pasarela Benetton que presentaba por todo lo alto la primera colección diseñada por el Jean-Charles de Castelbajac, su nuevo director artístico. “Rainbow machine”, la nueva colección, fue pensada para volver a la esencia misma de la marca italiana, sus colores, sus signos, su sello.

¿Hay alguien que pueda contar que ha vestido al Papa Juan Pablo II y a Lady Gaga? Sí, Castelbajac lo hizo y tiene ahora en sus manos la tarea de revivir la conocida marca italiana tras varios años de caída. El diseñador que cumplirá los 70 años en los próximos meses, es un verdadero veterano en el mundo de la moda y está ahora a cargo de las colecciones de Hombre y Mujer de Benetton, título creado tras el regreso de Luciano Benetton como presidente del grupo en diciembre del año pasado.

“Una marca icónica, United Colors of Benetton, ha imaginado el mundo de hoy: una moda pop, colorida y universal, al alcance de todos, con las imágenes llenas de fuerza de Oliviero Toscani”, declaró Castelbajac a la prensa, para agregar que la marca y él siempre han tenido “un enfoque similar hacia la moda caracterizado por la pasión por las prendas de punto y el amor por el pop y el arcoíris”. Seguramente esa fue una de las razones que motivó a Luciano Benetton a sumar al diseñador franco-marroquí al proyecto de revivir la firma que había dejado el 2012: “Su experiencia, su carisma y su capacidad de prever las tendencias de mañana, tanto en la sociedad como en la moda, van a ser un gran recurso para nuestra marca”, enfatizó Benetton. La compañía también retomó su colaboración con el fotógrafo Oliviero Toscani quien ya había impactado al mundo de la moda y la publicidad con las impactantes campañas que realizó entre 1982 y el 2000 para la compañía italiana.

El trío Benetton-Castelbajac-Toscani, que suma 230 gloriosos años de vida y muchos también de experiencia en el mundo de la moda, tiene ahora la tarea de reinventar la marca y encantar con ella a una completamente nueva generación de millennials ¡más los chicos y chicas Z y T!

“Gracias a las redes sociales, la moda de hoy es visible para todos, pero sigue siendo asequible solo para unos pocos”, dijo Castelbajac a la prensa, al comentar este nuevo proyecto en su exitosa carrera. “Mi proyecto con United Colors of Benetton es crear el vestuario de mañana, dotado de belleza y estilo de vida diaria, a precios que todos puedan pagar”, anunció al ser presentado en su nuevo cargo.

Y es a través de las redes sociales que hemos sido presentados ya con la nueva colección que desde septiembre estará en las tiendas de la marca. Las nuevas y coloridas ovejas en los diseños o para el cuello, ya tienen fans en todo el mundo. Mickey Mouse, Bugs Bunny y Snoopy -con su “United Colors of Friendship”- ya son también parte de Benetton y su icónico logo (el punto de lana de siempre) es nuevamente visible y protagonista en los diseños, así como la tradicional barra verde con las letras en blanco. Y color, mucho color, vibrante y divertido, como el “frenchcoat” beige y que ha encantado con sus enormes bolsillos rojos, azules, tapas amarillas y forro naranja, que tras la pasarela se tomó Instagram con éxito absoluto.

La historia creativa de Castelbajac abarca desde el diseño a la pintura, incluyendo desde publicidad hasta arte callejero. Con un estilo que combina el pop y el punk, su uso de colores vivos e íconos pop es inconfundible, así como su mezcla única de lo antiguo y lo nuevo, más ese toque de insolencia irreverente, irónico, extravagante y también provocador que lo caracteriza. El diseñador inspiró tendencias como el movimiento «anti-moda» y el uso alternativo de objetos como trapos y esponjas para decorar prendas. Sin duda, un precursor y un creador adelantado a su época.

Los primeros pasos en el mundo de la moda los dio junto a su madre Jeanne-Blanche de Castelbajac en 1968 al lanzar KO & Co. en Limoges, un año antes de que la primera tienda de United Colors fuera inaugurada en Paris en 1969. Su larga carrera ha incluido además de su propia casa de moda, numerosas colaboraciones con, por ejemplo, Max Mara, Ellesse, Courrèges, Rossignol y Le Coq Sportif, además de trabajar con artistas como Andy Warhol, Miquel Barceló, Keith Haring, Jean-Michel Basquiat, M.I.A y Lady Gaga, entre otros.

La colección Rainbow machine además de centrarse en la creatividad y la calidad, enfatiza también la preocupación ecológica de la firma italiana que apuesta a que en 6 años más el 100 por ciento del algodón utilizado por el grupo sea sostenible: orgánico, reciclado u obtenido de los productores de Better Cotton Initiative (BCI). Así la firma se ha comprometido a reducir la huella ambiental de sus actividades y sin duda la colección Snoopy “Peanuts Go Green”destaca esa consciencia. Porque como ellos dicen “¡Nunca eres demasiado joven para apoyar el medio ambiente!” las prendas diseñadas por Castelbajac no dejan a nadie indiferente con sus slogans como “Your world, my world, our world” o “Time to be brave, go green”.

Qué duda cabe de que Castelbajac ha llegado para revivir y revolucionar la marca italiana en todos sus aspectos.

https://la.benetton.com/

ACERCA DE LIHKA

 

ES UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA GENTE CON ACTITUD, CON ESPÍRITU JOVEN E INTERESADA EN VER LOS TEMAS DE SIEMPRE CON OJOS RENOVADOS

 

Existe curiosidad por lo que se sucede vertiginosamente en el mundo.

LiKHA quiere rescatar secretos, obras, personas, momentos, procesos y contar las historias que recogen chispas de belleza al hacer un click.

 

La plataforma se dirige a hispanohablantes, que observan, entienden, generan y participan de los cambios en su entorno de una manera distinta y personal.

 

Moda, arte, arquitectura, literatura, gastronomía, lugares, fotografía, personas y personajes, presentados desde la pluma y el ojo de un equipo que combina estilos y miradas diferentes para enriquecer las conversaciones y generar diálogo.

 

El material editorial y visual de LiHKA se organizará en secciones flexibles para abordar distintos temas de interés en cada edición.

 

LiHKA es un espacio para mezclar estilos, para plasmar sentimientos y experiencias. LiHKA provoca emociones, reflexiones, diálogo y se abre a lo cotidiano y a lo sorprendente a nuestro lado y al otro lado del mundo también.