JOSEFA ISENSEE

Naturalmente Radiante

Josefa Isensee es parte de la historia de la moda en Chile pero hace ya unos 15 años se alejó de las pasarelas y han sido contadas las veces que ha accedido a volver a las páginas de los medios o a los escenarios de la televisión. Sin embargo, para el lanzamiento de Lihka Magazine llegó sonriente, con ese pelo rubio eterno que sigue perfectamente hidratado y brillante, sus ojos azules con esa paz y brillo que da el sentirse bien con uno mismo, la sonrisa que sigue encantando y un buen humor que ilumina hasta la más gris y fría tarde santiaguina.

Tras recibir la corona del Miss Chile en 1983, cuando con 21 años nos representó en Estados Unidos, su rostro estuvo con frecuencia en las portadas de las revistas de papel couché y se convirtió en una referencia generacional no solo por su belleza física, sino por su estilo de vida natural, deportivo y saludable. Con esa misma energía y frescura llegó a posar para esta producción y su presencia y conversación fácil y divertida llenó el espacio elegido para fotografiarla.

Maquillaje: Marcelo Banhu

Cuenta que nunca se ha arrepentido de la decisión de dejar las pasarelas, los flashes y cámaras de grabación para dedicarse a una vida centrada en proyectos empresariales, la formación de la familia que construyó con su marido y una vida privada que es su dominio más preciado.

Al pensar en la modelo perfecta para un diseño que tenía en mente Iván Grubessich, el diseñador no dudó en pensar en quien está en su recuerdo como una de sus mejores modelos de Alta Costura, responsable, correcta y profesional como pocas.  “No lo dudé cuando Iván me llamó porque es lo que siempre fui yo. Es lo que pienso de la moda y me encanta que esté volviendo y que esté volviendo en la edad que tiene uno. Iván no me quiere poner a mí como si yo tuviera 20 o 30 años. Yo tengo lo que tengo, ya pasé los 50 y quiero tener los mejores 50, los mejores 60, los mejores 70 y esa es la gracia, que la moda está volviendo a las personas más normales. Hay modelos de todas las edades en los desfiles en Francia, en Italia, y las modelos de mi generación están haciendo un montón de publicidad y un montón de cosas y encuentro que está muy bien. Y aquí en Chile me toca a mí”, comenta divertida.

Trench: Ivan Grubessich Prêt-à-porter | Zapatos: Armani

Ya cambiada de ropa y maquillada aparece la modelo de las portadas. Glamorosa, sensual, estilosa, seria para trabajar y con un humor siempre radiante. Una pose, otra. El fotógrafo sugiere y ella sigue la sugerencia o replica, no por capricho o vanidad, sino con esa prestancia y serenidad de la mujer que conoce bien su cuerpo, sus ángulos y su trabajo.

LA MODA

Pero ¿por qué dejar esa carrera que conocía tan bien y la había convertido en favorita de variuos diseñadores chilenos y extranjeros también? “Hace 15 años cumplí 40 y yo creo que uno tiene que saber cumplir etapas. Además aquí en Chile pasó un fenómeno en que pasaron a ser modelos un poco más las vedettes. Yo no tengo pasta para eso;  lo mío era la Alta Costura o la moda, pero la moda de verdad, se empezaron a ver cada vez menos desfiles y yo misma me empecé a buscar trabajos más empresariales para salirme”, cuenta. En ese andar conoció a su marido, quien trabaja en el área de las algas marinas y el interés de Josefa de incursionar en el área de productos como cremas o shampoos hizo que sus caminos se cruzaran y esa casualidad confirmó aún más su decisión de abandonar lo que había sido su carrera desde los días del Miss Chile.

“Creo que fue una buena decisión porque acá la moda se farandulizó, empezó a ser un poco escandaloso. El tipo de modelaje cambió, tenía más que ver con las vedettes que con las modelos de Alta Costura y se empezó a cambiar la forma de comercializar la moda, que venía como mucho formato hecho. Todas las tiendas empezaron a traer las franquicias con el tipo de tienda, el tipo de ropa, el tipo de publicidad, entonces, bueno y yo dí un paso al costado del cual nunca me he arrepentido”, sostiene Josefa.

Fotografía: Noli Provoste | Estilismo: Iván Grubessich

SU GRAN REFERENTE

Con la facilidad de quien parpadea ella se toma su largo pelo rubio para acomodarlo perfectamente con ese toque casual, loco, que la hace más naturalmente chic. De su generación admira a modelos como Linda Evangelista y Christy Turlington, aunque su preferida siempre ha sido la australiana Elle Macpherson por su estilo de vida muy ligado a la naturaleza. Sin embargo su mayor referente ha sido su madre: “Yo me reflejé siempre mucho en mi mamá que se fue hace 2 años y ella era una persona muy natural para vivir. Mi mamá era una mujer natural, divertida, entretenida, preciosa. Para ella calidad de vida era otra cosa, era el tener cosas para disfrutar como el jardín, sus flores, los animales, su casa rica, no rica en cosas como el televisor más grande, sino rica en ambiente, de hecho muy poco tecnológica. Mi gran referente fue mi madre”.

Blusa Blanca : Ivan Grubessich Prêt- à- Porter
Fotografía: Noli Provoste | Pelo: Marcelo Bahnu

LA RECETA

Creció con esa pasión por la vida al aire libre y para ella la calidad de vida tiene que ver también con eso, con el aire, con el sol y, sin duda, con el agua, con ese mar y esas piscinas que le fascinan. “Siempre estuve muy relacionada con el agua. Trabajo en piscinas, hago gimnasia y terapias en el agua, terapias y recreacional. El deporte me ha ayudado mucho a mantenerme muy bien y en la medida que ha pasado el tiempo me doy cuenta de que es verdad que uno cosecha lo que siembra. Yo he envejecido también y tengo los mismos problemas o parecidos a los que podría tener todo el mundo pero me siento bien”, dice con convicción y seguridad, mientras nos cuenta también que ella no tiene secretos de belleza sino recetas. El agua, por dentro y por fuera, y el láser, la tecnología que la ayuda a mantener a raya la rosácea, además de su rutina al aire libre le han permitido lucir tan estupenda como se ve hoy.

Fotografía: Noli Provoste
Fotografía: Noli Provoste

Muy al margen de las redes sociales, reconoce tener lo básico y jamás ha estado en Twitter, Facebook ni Instagram, porque no son esas las redes que necesita en su vida. “De verdad soy una persona bien solitaria y las redes sociales son absolutamente lo contrario, entonces yo no necesito andar contando ni andar mostrando lo que hago y me ha ido mejor así, especialmente en los tiempos que corren”, confiesa con toda paz y satisfacción.

LA ACTITUD

Acostumbrada a rodearse de gente mayor, le preocupa la sobrevaloración de la juventud en nuestros días. “Lo que no me gusta es que la gente quiera aparecer siempre de 18 años porque es fatal lo que está pasando ahora, que la gente no sepa aceptarse. En Europa se nota menos, pero en Estados Unidos y en Sudamérica se nota mucho. Me ha pasado el encontrarme con personas a quienes no he visto hace mucho tiempo y en vez de decirme “hola, qué gusto de verte”, me dicen “hola, qué bien estás! Qué te haces!”. Me tocan el pelo y me dicen “es tuyo o son extensiones…” O sea es una cosa que tenemos muy metida y mal, porque las metidas de patas, también están a la orden del día”, comenta.

“El tiempo y la edad son lo que tienen que ser. Mira todo pasa por algo, a todo el mundo le pasa el tiempo y yo creo que es un error pensar en la edad, porque las cosas envejecen no las personas. De verdad es un tema de actitud. Tú ves personas de 20 o 30 años y son una lata, los ves muy envejecidos, y ves otras personas super activas en las cuales yo trato de inspirarme. Siempre he estado ligada y trabajando con gente mucho mayor que yo y me gusta su manera de ser. Yo creo que hay que tener los mejores 40, 50, los que vengan y estar bien en tu edad y, de verdad, es un tema de actitud. Si uno no quiere envejecer, es el espíritu el que te marca la forma, y las cosas físicas pasan. No quiero ver a toda la gente estirada, me gusta la gente con cuento y eso se nota también en la cara”, termina reflexionando cuando ya el siguiente estilismo está preparado para las fotos.

La sesión sigue entre poses, risas y flashes, hasta que las luces se apagan. Al despedirnos vemos salir a esa mujer que no deja de aprender, rigurosa y disciplinada, que sigue descubriendo, curiosa y en permanente creación; que se inspira en la naturaleza y en la experiencia de quienes viven la vida de la mejor forma posible. La mujer que ha sido llamada “el cuerpo” de Chile y que ha cultivado su alma con la misma dedicación… La dueña de una actitud que irradia energía y transmite serenidad y que vive en plenitud cada momento y sabe lo que quiere.

Vestido: Iván Grubessich Haute-Couture
Fotografía: Noli Provoste | Estilismo: Iván Grubessich
Maquillaje: Marcelo Bahnu

Texto: Tati Ramírez | @tatiramirezsohn

Fotografía: Noli Provoste | @noliprovoste

Maquillaje y Pelo: Marcelo Bahnu | @marcelobhanu

Estilismo: Iván Grubessich | @ivangrubessich

Producción: María Z | @mariagabrielazu

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACERCA DE LIHKA

 

ES UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA GENTE CON ACTITUD, CON ESPÍRITU JOVEN E INTERESADA EN VER LOS TEMAS DE SIEMPRE CON OJOS RENOVADOS

 

Existe curiosidad por lo que se sucede vertiginosamente en el mundo.

LiKHA quiere rescatar secretos, obras, personas, momentos, procesos y contar las historias que recogen chispas de belleza al hacer un click.

 

La plataforma se dirige a hispanohablantes, que observan, entienden, generan y participan de los cambios en su entorno de una manera distinta y personal.

 

Moda, arte, arquitectura, literatura, gastronomía, lugares, fotografía, personas y personajes, presentados desde la pluma y el ojo de un equipo que combina estilos y miradas diferentes para enriquecer las conversaciones y generar diálogo.

 

El material editorial y visual de LiHKA se organizará en secciones flexibles para abordar distintos temas de interés en cada edición.

 

LiHKA es un espacio para mezclar estilos, para plasmar sentimientos y experiencias. LiHKA provoca emociones, reflexiones, diálogo y se abre a lo cotidiano y a lo sorprendente a nuestro lado y al otro lado del mundo también.